Ir al contenido principal

SEMANA MUNDIAL DEL 
PARTO HUMANIZADO



Entre el 16 al 22 de mayo se celebra la Semana mundial del parto y nacimiento respetados de la mano de European Network of Childbirth Assotiations (ENCA). Este año, bajo el lema "Mi decisión, mi cuerpo, mi bebé" con la intención de empoderar a las mujeres y transmitirles que son ellas quienes tienen el poder de decidir cómo quieren dar a luz.
El nacimiento de un hijo es una experiencia única en la vida, y aunque des a luz a más de un hijo, cada parto es especial y maravilloso. Todas las mujeres merecen un parto respetado en el que ellas y sus bebés sean los protagonistas absolutos del proceso sin importar dónde y cómo, ya sea que den a luz en casa, en un centro especializado o en el hospital.
n las últimas décadas se ha ido perdiendo la trascendencia del parto como proceso vital, sometiendo en ocasiones a las madres a prácticas no respetadas de violencia obstétrica. Cesáreas innecesarias, episiotomías sin justificación, cesáreas con manos atadas, separar al bebé de la madre y otras situaciones de maltrato y falta de respeto de las que hasta la OMS ha advertido.
El trato irrespetuoso y ofensivo durante el parto, así como la violencia en el parto no es solo un problema de salud pública, sino también de derechos humanos. Toda mujer tiene derecho a un parto respetado.
Todos conocemos historias de partos que lamentablemente no han sido lo felices que debían ser. Concienciar e informar sobre las prácticas respetuosas y los derechos de la mujer a la hora de dar a luz contribuirá a que sean ellas las que alcen la voz para defender su parto respetado.

Comentarios

Entradas populares de este blog

PERSONAS GANADORAS DEL I CONCURSO DE RELATO CORTO "MUJER RURAL E IGUALDAD" CONVOCADO POR EL CONSEJO LOCAL DE LA MUJER DEL AYUNTAMIENTO DE CORRAL DE ALMAGUER PRIMER PREMIO: "VIDAS ROTAS" Autora: Victoriana Díaz Lominchar SEGUNDO PREMIO: "EL HOMBRE QUE VIO A TRAVÉS DE LOS OJOS DE SU MUJER" Autora: Chelo Mendoza Arellano TERCER PREMIO: "ELLA" Autora: Manuela Santiago Plaza
SILVIA DORSCHNEROVA Y PALOMA ANTORANZ: LAS MUJERES DE ESPAÑA. SILVIA DORSCHNEROVA: DELEGADA DE LA SELECCIÓN ESPAÑOLA . La labor de Dorschnerova es ardua. Convive con la plantilla de la selección española en las concentraciones y, sobre todo, junto a Del Bosuqe durante los partidos. La secretaria, como muchas de las grandes estrellas del negocio, ha decidido no hablar con la prensa, no sea que le sustraigan el secreto fundamental que se esconde bajo el techo de metacrilato de los banquillos portátiles que ocupa el cuerpo técnico español. Oficialmente, es la delegada del equipo español, pero, en realidad, Silvia Dorschnerova Weis (Moenchengladbach, Alemania,no dice su edad) es algo más. Para los futbolistas, casi una madre, siempre pendiente de que no les falte nada. "Se desvive por ellos y... por nosotros", advierte Paloma Antoranz, la jefa de prensa de la federación. Silvia siempre tiene a mano un mimo o un dato, tanto da. "Es muy cariñosa. Y muy...