Ir al contenido principal

 

Buenas ideas:

Zaragoza se llena de color el domingo por la igualdad y contra la violencia género

 

 

La capital aragonesa se llenará de colores el próximo domingo 22 de abril a través del evento "Colores contra la Violencia", que consistirá en una carrera, no competitiva, por la igualdad y contra la violencia de género, dirigida a todos los públicos.
La zona de salida y meta estará situada en el Parque del Agua y tendrá una distancia aproximada de 3 kilómetros.


En ella, a medida que se avance por el recorrido, se atravesarán cuatro "estaciones de color" que representan la erradicación del maltrato, la igualdad de género, la conciliación y el derecho a ser feliz.

La llegada a meta se celebrará con "tormentas de colores", un festival de zumba y acciones de sensibilización que convertirán el evento en una experiencia inolvidable de vitalidad, compromiso y alegría.

Este evento está enmarcado dentro de las campañas "Únete" y "He For She" de Naciones Unidas, que destinará los beneficios íntegros a proyectos de prevención de la violencia de género en España, Kenia y la India.

"Colores contra la Violencia" está recorriendo las principales ciudades españolas con el objetivo de concienciar a la sociedad y contribuir a transformarla de una forma amena, visual y divertida.

La coordinadora del evento, Silvia Hernández, ha indicado en un comunicado que "los polvos de colores son cien por cien naturales y representan el logro de los objetivos".
Además, ha destacado que se trata de "una fiesta llena de esperanza y alegría que pone el foco en la libertad, la igualdad y el respeto".

Las inscripciones están limitadas y se pueden realizar en la página web oficial, "www.colorescontraviolencia.com".
Los participantes recibirán un kit compuesto por la camiseta oficial, un lazo conmemorativo, una bolsa de colores y un dorsal con el número "016", número gratuito de atención en casos de malos tratos.

La entrega del kit se realizará el sábado, 21 de abril, en el Centro Comercial Independencia "El Caracol", de 12.00 a 21.00 horas

Comentarios

Entradas populares de este blog

PERSONAS GANADORAS DEL I CONCURSO DE RELATO CORTO "MUJER RURAL E IGUALDAD" CONVOCADO POR EL CONSEJO LOCAL DE LA MUJER DEL AYUNTAMIENTO DE CORRAL DE ALMAGUER PRIMER PREMIO: "VIDAS ROTAS" Autora: Victoriana Díaz Lominchar SEGUNDO PREMIO: "EL HOMBRE QUE VIO A TRAVÉS DE LOS OJOS DE SU MUJER" Autora: Chelo Mendoza Arellano TERCER PREMIO: "ELLA" Autora: Manuela Santiago Plaza
SILVIA DORSCHNEROVA Y PALOMA ANTORANZ: LAS MUJERES DE ESPAÑA. SILVIA DORSCHNEROVA: DELEGADA DE LA SELECCIÓN ESPAÑOLA . La labor de Dorschnerova es ardua. Convive con la plantilla de la selección española en las concentraciones y, sobre todo, junto a Del Bosuqe durante los partidos. La secretaria, como muchas de las grandes estrellas del negocio, ha decidido no hablar con la prensa, no sea que le sustraigan el secreto fundamental que se esconde bajo el techo de metacrilato de los banquillos portátiles que ocupa el cuerpo técnico español. Oficialmente, es la delegada del equipo español, pero, en realidad, Silvia Dorschnerova Weis (Moenchengladbach, Alemania,no dice su edad) es algo más. Para los futbolistas, casi una madre, siempre pendiente de que no les falte nada. "Se desvive por ellos y... por nosotros", advierte Paloma Antoranz, la jefa de prensa de la federación. Silvia siempre tiene a mano un mimo o un dato, tanto da. "Es muy cariñosa. Y muy...