Ir al contenido principal

 

La igualdad de género es una realidad en Ikea

 

 

La compañía ha firmado su II Plan de Igualdad incorporando medidas que la posicionan como empresa pionera en materia de igualdad..Destaca la concesión de hasta siete semanas de baja por paternidad al ampliar este permiso en tres semanas además de las cuatro legalmente previstas, siendo ejemplo en materia de corresponsabilidad.

Este nuevo plan es un paso clave en el compromiso de Ikea por seguir haciendo de la igualdad, la conciliación y la corresponsabilidad una realidad, y supone importantes mejoras respecto a su primer Plan de Igualdad, firmado en 2011. Entre otras medidas destacan la incorporación del currículum anónimo en sus procesos de selección y la definición de un protocolo específico para mujeres víctimas de violencia de género.


Para Elena López, responsable de Diversidad: "en Ikea la igualdad es real y queremos ser ejemplo para otras empresas y mostrar cómo llevar a cabo medidas es totalmente compatible con el negocio. Queremos ser también referencia para la sociedad en general y concienciar sobre la necesidad de avanzar en este sentido. Este nuevo plan es un revulsivo que nos anima a seguir y luchar por nuestras metas en diversidad, corresponsabilidad e igualdad”.

El primer Plan de Igualdad nació del objetivo de integrar aún más la perspectiva de género en la empresa y avanzar en la igualdad real de oportunidades entre hombres y mujeres. En estos años de aplicación, la compañía ha registrado algunos datos que reflejan su avance en estas materias:
  • Cerca del 52% de los puestos directivos los ocupan mujeres.
  • 13 mujeres, entre directoras y subdirectoras, dirigen las 17 tiendas Ikea en España.
  • Desde 2010, han entrado a formar parte del equipo Ikea 38 mujeres estando embarazadas.
  • 28 padres han disfrutado de una reducción de jornada laboral y otros 52 de una excedencia para cuidar de sus hijos/as. Este último dato responde al interés de Ikea por equiparar medidas entre hombres y mujeres que fomenten el cuidado compartido del menor y el hogar, y por tanto, una igualdad más real y tangible.
Algunos de estos datos son resultado también de medidas concretas impulsadas a partir del Plan y que seguirán potenciándose en el futuro para mejorar la vida de los empleados y empleadas dentro y fuera de los centros de trabajo, como el programa de sucesión y desarrollo Viking Limited Edition, orientado a mujeres para ofrecerles formación específica de cara a desempeñar puestos de responsabilidad en el corto-medio plazo; el programa interno LYKTA, que se materializa en una trabajadora social en cada uno de estos centros para intervenir en las diferentes necesidades sociales de los empleados y empleadas y sus unidades de convivencia; o el Cable Ikea, que contempla ayudas económicas para situaciones de emergencia social en su vida personal.

Este compromiso activo le ha valido a Ikea el reconocimiento con el Distintivo de Igualdad que concede el Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad a empresas excelentes en materia de igualdad de oportunidades, así como su inclusión en la Red de Empresas por una Sociedad Libre de Violencia de Género, en colaboración con este mismo Ministerio, y en el Chápter de Diversidad de la fundación Diversidad.

Este segundo Plan de Igualdad, como el primero, está pensado para todas las personas que trabajan en Ikea, es trasversal, preventivo y tiene el diálogo como principio. El objetivo final: seguir “creando un mejor día a día para la mayoría de las personas”.

Comentarios

Entradas populares de este blog

PERSONAS GANADORAS DEL I CONCURSO DE RELATO CORTO "MUJER RURAL E IGUALDAD" CONVOCADO POR EL CONSEJO LOCAL DE LA MUJER DEL AYUNTAMIENTO DE CORRAL DE ALMAGUER PRIMER PREMIO: "VIDAS ROTAS" Autora: Victoriana Díaz Lominchar SEGUNDO PREMIO: "EL HOMBRE QUE VIO A TRAVÉS DE LOS OJOS DE SU MUJER" Autora: Chelo Mendoza Arellano TERCER PREMIO: "ELLA" Autora: Manuela Santiago Plaza
SILVIA DORSCHNEROVA Y PALOMA ANTORANZ: LAS MUJERES DE ESPAÑA. SILVIA DORSCHNEROVA: DELEGADA DE LA SELECCIÓN ESPAÑOLA . La labor de Dorschnerova es ardua. Convive con la plantilla de la selección española en las concentraciones y, sobre todo, junto a Del Bosuqe durante los partidos. La secretaria, como muchas de las grandes estrellas del negocio, ha decidido no hablar con la prensa, no sea que le sustraigan el secreto fundamental que se esconde bajo el techo de metacrilato de los banquillos portátiles que ocupa el cuerpo técnico español. Oficialmente, es la delegada del equipo español, pero, en realidad, Silvia Dorschnerova Weis (Moenchengladbach, Alemania,no dice su edad) es algo más. Para los futbolistas, casi una madre, siempre pendiente de que no les falte nada. "Se desvive por ellos y... por nosotros", advierte Paloma Antoranz, la jefa de prensa de la federación. Silvia siempre tiene a mano un mimo o un dato, tanto da. "Es muy cariñosa. Y muy...