El Atlético Femenino, campeón de la Liga Iberdrola

Es campeón invicto. Esther y Amanda marcaron los goles rojiblancos. Mariasun y la madera evitaron un resultado más abultado. El Barça cayó ante el Levante.
El 20 de mayo de 2017 ya pasará a formar parte de las fechas importantes en la historia del Atlético de Madrid. La primera Liga femenina rojiblanca ya está aquí.
El equipo de Ángel Villacampa, llegaba a la última jornada como líder
pero empatado a 75 puntos con el Barcelona. A las rojiblancas les valía
hacer lo mismo que su rival para ser campeón, pero el Atlético
de Madrid quiso rematar la faena a lo grande y se proclamó campeón sin
haber perdido ni un solo partido. Se impuso a la Real Sociedad por 2-1.
El Atlético de Madrid se convierte en el decimotercer club que conquista el campeonato femenino y recoge el testigo del Athletic, campeón en 2016. El Atlético, vigente campeón de la Copa de la Reina, conquista su segundo título apenas un año después.
Desde muy temprano el Cerro del Espino empezó a teñirse de rojiblanco
y se transpiraba un ambiente especial por cada rincón de la Ciudad
Deportiva Wanda de Majadahonda. Se cumplieron las mejores previsiones y
hubo un excelente ambiente. Las jugadoras habían sido convocadas a las
10:30 y en sus rostros se reflejaba la ilusión por poner la guinda a una
Liga para enmarcar.
“O ganamos o morimos ganando”, rezaba una enorme pancarta de la afición rojiblanca.
Faltaban 90 minutos para la gloria, pero el Atlético salió dispuesto a
encarrilar pronto su partido ante la Real Sociedad. Las rojiblancas
empezaron dominando, con una alta presión y moviendo rápido el balón.
Así, en el minuto 2 llegó el primer acercamiento a la portería de
Mariasun Quiñones y la primera intervención de la portera blanquiazul. Una
internada por la banda derecha de la capitana Amanda propició el primer
gol rojiblanco, que firmó Esther González en el minuto 8. El gol desató la locura rojiblanca en el Cerro del Espino.
Tan solo un minuto después Jenni adelantaba al Barcelona ante el
Levante. El equipo de Villacampa, ajeno a lo que pasaba en el Terrer de
Valencia, siguió buscando el gol. Lo encontró Amanda en el minuto 12, de disparo cruzado, tras recibir de Sonia Bermúdez.
La grada explotó de júbilo. En un fallo de la defensa rojiblanca, tras
el saque de puerta de la guardameta blanquiazul, llegó el gol de la Real
Sociedad. Nahikari, la delantera que nunca perdona marcó de preciosa volea sola ante la portería de Lola Gallardo.
El gol de Nahikari despertó a la Real Sociedad que se metió de lleno
en el partido. Pero el destino parecía conjurarse en favor de las
rojiblancas. En Valencia, Nagore Calderón, una exrojiblanca formada en
la cantera del Atlético de Madrid, se encargaba de marcar el gol del
empate del Levante.
El gol de la Real Sociedad equilibro algo más el partido, pero la
ambición de las rojiblancas siguieron buscando sin descanso la portería
de Mariasun Quiñones. La madera y las soberbias intervenciones de la guardameta txuri-urdin evitaron un resultado más abultado de las rojiblancas.
Esther pudo hacer el tercero en el minuto 23 pero su disparo se
estrelló en el palo. Sonia, la goleadora rojiblanca con 32 goles, hizo
méritos de sobra para firmar su gol en un partido histórico. Lo tuvo
cerca en el minuto 35’ con un disparo lejano, pero se interpuso el
larguero.
Tras el descanso, la Real Sociedad demostró estar viva. En la primera
ocasión de peligro el remate de Chini Pizarro lo sacó la defensa
rojiblanca. En una jugada similar al segundo gol rojiblanco, con Sonia
Bermúdez como protagonista, el Atlético estuvo cerca de marcar el
tercero. Tras el pase de Sonia, vino el recorte de Amanda y el disparo de Meseguer que rechazó Quiñones y el posterior remate de Esther, que salvó Sandra Ramajo.
Un disparo de Nahikari que se fue por el lateral de la red, demostró
que pese a la superioridad rojiblanca no había nada hecho. Villacampa
movió el banquillo para ofrecer un triunfo brillante en un día
histórico. La entrada de Priscila no tardó en notarse y su chilena la
salvó, una vez más, Mariasun Quiñones.
Con el 2-1 y a falta de poco menos de media hora, en el Cerro retumbó
una noticia que acercaba todavía más la Liga al Atlético de Madrid. El gol de Sonia Prim ponía por delante al Levante. La derrota del Barcelona no dejaba indiferente a la afición,
que ya empezaba a ensayar el alirón. La marcha de Ángela Sosa,
lesionaba, ponía la única nota triste a unos emotivos últimos minutos.
En el descuento la afición ya cantaba “Campeonas, campeonas”. Las
futbolistas del Atlético de Madrid acababan de hacer historia.
Comentarios