“En el deporte a las mujeres las obligan a firmar por contrato que no se quedarán embarazadas"
El periodista jerezano Rubén Guerrero publica próximamente 'Nosotras: Nosotras: Historias del olvidado deporte femenino', un libro que recoge la historia de lucha y superación de 34 deportistas españolas.
Hace unos siete años, el periodista deportivo Rubén Guerrero (Jerez,
1980) fue a Chapín, junto a otros compañeros de otros medios, para ver
si conseguía alguna declaración de los futbolistas del Xerez CD. Allí,
contempló cómo Mercedes Chilla (recordwoman española desde que
en 2010 consiguiera una marca imbatible hasta la fecha, 64,07 metros
en lanzamiento de jabalina), entrenaba sola, sin periodistas a su
alrededor que se interesaran por su evolución en el atletismo. “Ella
estaba totalmente en silencio, nadie le preguntaba, nadie la miraba…”,
recuerda Guerrero, una escena que llamó su atención y que despertó su
interés por mostrar a esas mujeres deportistas que son ignoradas,
infravaloradas y discriminadas solo por ser mujeres. “Están
invisibilizadas y yo he intentado aportar mi granito de arena”.
Así nació Nosotras: Historias del olvidado deporte femenino, un
libro en el que Rubén Guerrero recoge la historia de 34 deportistas de
toda la geografía española y de todas las disciplinas, a excepción del
tenis o el béisbol,
debido a que en este último las mujeres tienen prohibido participar y
competir profesionalmente. El periodista jerezano cuenta que comenzó con
esta aventura literaria hace algo más de un año. “La crisis del
periodismo me dejó en el paro, pero me permitió, de alguna manera,
escribir sobre temas que me gustan y con los que me siento
identificados. Cuando acabé mi último libro, Yo también fui al Nebrija, me
dije, no voy a escribir más, pero te pones a mirar temas, a buscar
historias, eso innato del periodista de querer contar algo y me dio por
hacer lo contrario que hacen los grandes medios, darle importancia al
deporte femenino”, explica.

Comentarios