Ir al contenido principal

Google for Jobs, cómo encontrar trabajo (u ofrecerlo) a través de Google

 

Tanto si estás en búsqueda activa de empleo, como si te dedicas a los RRHH, o simplemente te apasiona todo lo digital, esto te interesa. El nuevo avance de Google para la búsqueda de empleo, apunta a un cambio en la forma de ofrecer empleo y encontrarlo.
Google for jobs, que así se llama la herramienta, ha sido anunciada hace unos días en la convención anual de desarrolladores de Google, el IO 2017. Según anuncia el buscador, la herramienta está pensada para ayudar a todas aquella personas que se encuentren en búsqueda de empleo, como siempre, un paso más para mejorar la experiencia de los usuarios. Te contamos cómo funciona.

Qué es Google for jobs, lo que necesitas saber.

Antes de conocer su funcionamiento te explicamos todo lo que sabemos por parte de Google.
Google for jobs, es una herramienta que presenta de un modo estructurado los datos de un oferta de empleo.
Lejos de hacerle la competencia a los famosos portales de empleo como LinkedIn, Job And Talent o JobToday, Google anuncia alianzas con ellos para que los anuncios de empleo que se publiquen en estos portales aparezcan en los resultados de búsqueda.
La idea es que el usuario puede expandir la información, es decir ampliar los datos de la oferta, sin necesidad de salir de Google Search.
El resultado de búsqueda sería algo así:
(Imagen perteneciente al foro de desarrolladores de Google)

Cómo funciona Google for jobs

  • Si estás buscando un empleo es sencillo. La función se activará si realizas una búsqueda con la palabra clave “empleo”, “trabajo”, etc. Automáticamente el buscador te devolverá un resultado de búsqueda estructurada. Es decir, incluirá la información ordenada tal y como puede verse en la imagen de arriba.
  • Si ofreces trabajo hay ciertas consideraciones técnicas que debes saber. Si ya controlas las publicaciones y anuncios con datos estructurados no tendrás ningún problema. Si aún no lo conoces te conviene aprender un poco sobre el asunto para que tu oferta esté optimizada para el buscador, requiere de ciertos requisitos técnicos.
    Aquí te dejamos la guía de desarrolladores de Google sobre cómo crear anuncios de empleo con datos estructurados.

Cómo afecta Google for jobs a los RRHH

Aún es demasiado pronto para sacar conclusiones específicas sobre cómo afectará Google for jobs a los departamentos de Recursos Humanos. Aunque lo que sí que es evidente es que este área es una de las que está propulsando el cambio hacia la transformación digital de las personas y de los negocios.
La búsqueda de empleo hace tiempo que dejó en un segundo plano al currículum vitae, los portales de empleo online son herramientas del día a día para los reclutadores de talento. Ahora Google for jobs parece ser un paso más para facilitar el trabajo tanto a quienes buscan empleos, como para quienes buscan empleados.

A modo de conclusión nos quedamos con los beneficios que destaca el buscador sobre su nueva herramienta de “Job posting”, quien quiera sacar partido a la herramienta podrá:
  • Aparecer en un lugar destacado de los resultados de búsqueda.
  • Atraer a los candidatos adecuados. Según Google obtendrás más candidatos y más adecuados. Al poder filtrar adecuadamente por tipo de empleo, lugar, etc, se consigue que la oferta de empleo sólo llegue a las personas que están realmente interesadas.
  • Aumentan las posibilidades de darte a conocer y podrás convertir más.
¿Estás de acuerdo con estas conclusiones? ¿Crees que los departamentos de Recursos Humanos tiene un reto ante las transformación digital y las nuevas herramientas que nacen a diario? ¡Nos encantará saber qué piensas!

Comentarios

Entradas populares de este blog

PERSONAS GANADORAS DEL I CONCURSO DE RELATO CORTO "MUJER RURAL E IGUALDAD" CONVOCADO POR EL CONSEJO LOCAL DE LA MUJER DEL AYUNTAMIENTO DE CORRAL DE ALMAGUER PRIMER PREMIO: "VIDAS ROTAS" Autora: Victoriana Díaz Lominchar SEGUNDO PREMIO: "EL HOMBRE QUE VIO A TRAVÉS DE LOS OJOS DE SU MUJER" Autora: Chelo Mendoza Arellano TERCER PREMIO: "ELLA" Autora: Manuela Santiago Plaza
SILVIA DORSCHNEROVA Y PALOMA ANTORANZ: LAS MUJERES DE ESPAÑA. SILVIA DORSCHNEROVA: DELEGADA DE LA SELECCIÓN ESPAÑOLA . La labor de Dorschnerova es ardua. Convive con la plantilla de la selección española en las concentraciones y, sobre todo, junto a Del Bosuqe durante los partidos. La secretaria, como muchas de las grandes estrellas del negocio, ha decidido no hablar con la prensa, no sea que le sustraigan el secreto fundamental que se esconde bajo el techo de metacrilato de los banquillos portátiles que ocupa el cuerpo técnico español. Oficialmente, es la delegada del equipo español, pero, en realidad, Silvia Dorschnerova Weis (Moenchengladbach, Alemania,no dice su edad) es algo más. Para los futbolistas, casi una madre, siempre pendiente de que no les falte nada. "Se desvive por ellos y... por nosotros", advierte Paloma Antoranz, la jefa de prensa de la federación. Silvia siempre tiene a mano un mimo o un dato, tanto da. "Es muy cariñosa. Y muy...