Ir al contenido principal

Las chicas somos guerreras… y también ingenieras (y científicas, tecnólogas, matemáticas…)

 

Hypatia es un proyecto de tres años (2015-2018) financiado por el programa de investigación e innovación de la Unión Europea Horizonte 2020. Es la continuación de la campaña ¡La ciencia es cosa de chicas! y va dirigida a chicas y chicos de 13 a 18 años. Su objetivo es que las y los adolescentes ‘participen en la educación STEM (ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas) de una forma más igualitaria con respecto al género y en enfocar las actitudes de los profesionales de la educación en STEM hacia prácticas más integradoras en materia de género’.



El Museo Nacional de Ciencias Naturales (MNCN) se ha unido a esta iniciativa a través de la exposición Las chicas somos guerreras… y también ingenieras (y científicas, tecnólogas, matemáticas…). El proyecto Hypatia, que pretende animar a las adolescentes a que estudien carreras de ciencia y tecnología.
¿Es necesario reflexionar sobre el papel de la mujer en la ciencia y la tecnología? ¿Qué son las carreras STEM? ¿Conocemos a mujeres inventoras? ¿Pueden influir los juguetes a la hora de escoger una profesión? ¿Qué relación hay entre los ‘emojis’ y las mujeres STEM?
Estas son algunas preguntas que intentará responder esta exposición, que surge con motivo de la participación del MNCN en el Proyecto Europeo Hypatia y que está dirigida principalmente a los jóvenes.
Con ella pretendemos despertar el interés de las adolescentes por las carreras de ciencia y tecnología.

Comentarios

Entradas populares de este blog

PERSONAS GANADORAS DEL I CONCURSO DE RELATO CORTO "MUJER RURAL E IGUALDAD" CONVOCADO POR EL CONSEJO LOCAL DE LA MUJER DEL AYUNTAMIENTO DE CORRAL DE ALMAGUER PRIMER PREMIO: "VIDAS ROTAS" Autora: Victoriana Díaz Lominchar SEGUNDO PREMIO: "EL HOMBRE QUE VIO A TRAVÉS DE LOS OJOS DE SU MUJER" Autora: Chelo Mendoza Arellano TERCER PREMIO: "ELLA" Autora: Manuela Santiago Plaza
SILVIA DORSCHNEROVA Y PALOMA ANTORANZ: LAS MUJERES DE ESPAÑA. SILVIA DORSCHNEROVA: DELEGADA DE LA SELECCIÓN ESPAÑOLA . La labor de Dorschnerova es ardua. Convive con la plantilla de la selección española en las concentraciones y, sobre todo, junto a Del Bosuqe durante los partidos. La secretaria, como muchas de las grandes estrellas del negocio, ha decidido no hablar con la prensa, no sea que le sustraigan el secreto fundamental que se esconde bajo el techo de metacrilato de los banquillos portátiles que ocupa el cuerpo técnico español. Oficialmente, es la delegada del equipo español, pero, en realidad, Silvia Dorschnerova Weis (Moenchengladbach, Alemania,no dice su edad) es algo más. Para los futbolistas, casi una madre, siempre pendiente de que no les falte nada. "Se desvive por ellos y... por nosotros", advierte Paloma Antoranz, la jefa de prensa de la federación. Silvia siempre tiene a mano un mimo o un dato, tanto da. "Es muy cariñosa. Y muy...