Ir al contenido principal

Una empresa no paga a sus trabajadoras porque el convenio dice "trabajadores"

 

Las empleadas de "Aceites y Energía Santa María" llevan seis meses esperando el pago de los atrasos del nuevo convenio, según CC.OO.

 El convenio dice 'trabajadores' y no 'trabajadoras'. Las palabras empleadas en la redacción del convenio colectivo del sector del aceite, le están sirviendo a una empresa de Lucena como excusa para no pagar los atrasos a sus tres trabajadoras , según CC.OO.

Después de la denuncia presentada por sindicato contra esta empresa que ha abonado los atrasos a los empleados varones de la compañía, pero no ha pagado a sus trabajadoras, por el hecho de ser mujeres, el sindicato va a intentar negociar con los titulares de la empresa, para que las empleadas consigan cobrar el dinero que les adeudan.


La empresa, "Aceites y Energía Santa María", se escuda en el género textual escrito en el convenio colectivo firmado por el sector, en el que solo existe el término de "trabajadores" y no el de "trabajadoras" a la hora de retribuir a sus empleados, de forma que las tres mujeres que trabajan en la empresa aún no han tenido acceso a los atrasos marcados en el convenio colectivo del sector. Así lo ha afirmado en Córdoba Hoy por Hoy la secretaria de Igualdad de CC.OO. en Córdoba, Mar Ávalos.
El nuevo convenio se firmó en diciembre de 2017. Implicaba una subida de un 1,5% en el salario para los empleados, (con independencia de su género, a pesar del que se use en la redacción del acuerdo), como recuerda el sindicato, aludiendo a que estamos ante un claro ejemplo de "discriminación laboral por razón de sexo".
El sindicato no puede precisar qué cantidades se adeudan en este momento a las tres trabajadoras de la empresa afectadas, pero a junio de 2018, llevan seis meses esperando el pago de los atrasos, Un pago que debería haberse producido en enero, tras la firma del convenio colectivo y con caracter retroactivo desde enero de 2017.
Mar Ávalos, secretaria de mujer de Comisiones Obreras, ha lamentado los hechos, ha recordado que este tipo de discriminaciones se sigue dando aunque, y en este caso les ha sorprendido "el argumento que la empresa ha dado para no pagar".

Comentarios

Entradas populares de este blog

PERSONAS GANADORAS DEL I CONCURSO DE RELATO CORTO "MUJER RURAL E IGUALDAD" CONVOCADO POR EL CONSEJO LOCAL DE LA MUJER DEL AYUNTAMIENTO DE CORRAL DE ALMAGUER PRIMER PREMIO: "VIDAS ROTAS" Autora: Victoriana Díaz Lominchar SEGUNDO PREMIO: "EL HOMBRE QUE VIO A TRAVÉS DE LOS OJOS DE SU MUJER" Autora: Chelo Mendoza Arellano TERCER PREMIO: "ELLA" Autora: Manuela Santiago Plaza
SILVIA DORSCHNEROVA Y PALOMA ANTORANZ: LAS MUJERES DE ESPAÑA. SILVIA DORSCHNEROVA: DELEGADA DE LA SELECCIÓN ESPAÑOLA . La labor de Dorschnerova es ardua. Convive con la plantilla de la selección española en las concentraciones y, sobre todo, junto a Del Bosuqe durante los partidos. La secretaria, como muchas de las grandes estrellas del negocio, ha decidido no hablar con la prensa, no sea que le sustraigan el secreto fundamental que se esconde bajo el techo de metacrilato de los banquillos portátiles que ocupa el cuerpo técnico español. Oficialmente, es la delegada del equipo español, pero, en realidad, Silvia Dorschnerova Weis (Moenchengladbach, Alemania,no dice su edad) es algo más. Para los futbolistas, casi una madre, siempre pendiente de que no les falte nada. "Se desvive por ellos y... por nosotros", advierte Paloma Antoranz, la jefa de prensa de la federación. Silvia siempre tiene a mano un mimo o un dato, tanto da. "Es muy cariñosa. Y muy...