Ir al contenido principal

 

ADIÓS, MARIPOSA

Fallece la exolímpica de sincro Tina Fuentes a los 34 años

 

Formó parte del equipo español que ganó medallas de 2002 a 2007 junto su hermana Andrea. Una grave enfermedad le causó ese desenlace. "Buen viaje, hermana", le dedicó la cuádruple medallista olímpica.

 

"Buen viaje, hermana. Te hemos hecho el fiestón que querías. Sin drama. Compartiendo un buen momento. Diferente y especial, como tú. Tambores, sal, pétalos y fuego. La luna a tope, el mar y la mejor compañía”. Así despedía Andrea Fuentes, cuádruple medallista olímpica, a su hermana Tina, que falleció el pasado lunes, tras luchar contra el cáncer. Tenía 34 años y, como Andrea, había formado parte del exitoso equipo español de sincronizada desde 2002 a 2007.
Tina (1984-2018) nació en Valls, Tarragona, pero se trasladó con la familia a Barcelona. Estudió en la Escuela Orlandai con su hermana Andrea, cuando una profesora les enseñó lo que era la natación sincronizada y ambas se enamoraron de ese baile en el agua. Acudieron al CN Kallipolis, el club más importante de este deporte, y poco después siguieron ascendiendo escalones. Primero, entraron en el Centro de Tecnificación de la Catalana, luego se trasladaron al CAR de Sant Cugat para formar parte de la Selección española. Era 1999.
De la mano de Anna Tarrés, y con Gemma Mengual como icono, Tina Fuentes formó parte del primer equipo que ganó una medalla internacional en la sincro española: la plata obtenida en la rutina de equipo en los Europeos de Berlín en 2002. Tina acudió a los Juegos Olímpicos de Atenas, en 2004, y ganó medallas en los Mundiales de Barcelona, en 2003, y de Melbourne, en 2007, cuando acabó su etapa en el equipo español debido a una renovación de algunas nadadoras. Ella tenía 23 años.
Todos los que compartieron momentos con ella, destacaron su especial manera de ser, viviendo "todos los momentos con la máxima intensidad", como destacó la Federació Catalana de Natació. La propia Andrea Fuentes le dedicó este vídeo en forma de despedida. Con Tina se va una de las primeras mujeres que triunfó en un deporte que, en su época, alcanzó cotas de éxitos y de popularidad enormes, siendo una garantía de medalla en las competiciones internacionales.

 

Comentarios

Entradas populares de este blog

PERSONAS GANADORAS DEL I CONCURSO DE RELATO CORTO "MUJER RURAL E IGUALDAD" CONVOCADO POR EL CONSEJO LOCAL DE LA MUJER DEL AYUNTAMIENTO DE CORRAL DE ALMAGUER PRIMER PREMIO: "VIDAS ROTAS" Autora: Victoriana Díaz Lominchar SEGUNDO PREMIO: "EL HOMBRE QUE VIO A TRAVÉS DE LOS OJOS DE SU MUJER" Autora: Chelo Mendoza Arellano TERCER PREMIO: "ELLA" Autora: Manuela Santiago Plaza
SILVIA DORSCHNEROVA Y PALOMA ANTORANZ: LAS MUJERES DE ESPAÑA. SILVIA DORSCHNEROVA: DELEGADA DE LA SELECCIÓN ESPAÑOLA . La labor de Dorschnerova es ardua. Convive con la plantilla de la selección española en las concentraciones y, sobre todo, junto a Del Bosuqe durante los partidos. La secretaria, como muchas de las grandes estrellas del negocio, ha decidido no hablar con la prensa, no sea que le sustraigan el secreto fundamental que se esconde bajo el techo de metacrilato de los banquillos portátiles que ocupa el cuerpo técnico español. Oficialmente, es la delegada del equipo español, pero, en realidad, Silvia Dorschnerova Weis (Moenchengladbach, Alemania,no dice su edad) es algo más. Para los futbolistas, casi una madre, siempre pendiente de que no les falte nada. "Se desvive por ellos y... por nosotros", advierte Paloma Antoranz, la jefa de prensa de la federación. Silvia siempre tiene a mano un mimo o un dato, tanto da. "Es muy cariñosa. Y muy...