Ir al contenido principal

Igualdad en el Ejército:

 ¿se debe pedir la misma estatura a mujeres que a hombres?

 

La Fiscalía de Madrid considera discriminatorio que se exija un mínimo de 160 centímetros a ambos sexos.

 Aunque pueda resultar paradójico, en ocasiones tratar por igual a hombres y a mujeres, resulta discriminatorio para estas últimas. Es el caso de una aspirante a ingresar en el Ejército, que ha interpuesto una demanda después de que se le exigiera, al igual que a los hombres, tener una estatura mínima de 160 centímetros. La Fiscalía de Madrid, por su parte, considera discriminatorio que a una mujer se le exijan las mismas medidas que a los hombres y por ello solicita al Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM) que estime su demanda.
El Ministerio Público entiende que esta norma vulnera los artículos 14 y 23.2 de la Constitución que proclaman la igualdad ante la ley sin que pueda prevalecer discriminación alguna por razón de sexo, y el acceso a funciones y cargos públicos en condiciones de igualdad. La opositora, que mide 158 centímetros, alega que resulta discriminatorio para la mujer, porque «es sabido» que la mayoría de los hombres tiene una estatura muy superior a las mujeres. La demandante apunta que un uno de cada cuatro de los españoles mide más de 179 cms y solo un 3,3% no llega a 160 cms, mientras casi el 30% de las españolas no alcanzan los exigidos 160 cms.
Así, según sus argumentos, entre el 30 y el 45 por ciento de las mujeres no pueden acceder al Ejército y solo quedan excluídos el 2 por ciento de los varones. Alega pues que no se está respetando la igualdad de oportunidades que establece el artículo decimosexto de la convocatoria para este año, respecto a la igualdad de trato y de oportunidades. Subraya además que se podría decir que «un hombre, con la misma estatura de una mujer, puede ser conceptuado como de estatura media en la concepción social, en tanto que la mujer puede ser considerada como de estatura alta en el mismo caso».
Por otra parte, la Fiscalía considera que como no existe una altura mínima diferenciada por sexos para acceder a condición de Militar de Carrera, existe «una discriminación indirecta por razón del sexo en relación a la mujer para el acceso al cargo público», puesto que es «razonable» que se distinga entre la altura exigible al hombre y a la mujer ya que «se parten de situaciones de hecho distintas, con medidas de estaturas diferentes en cada uno de los sexos».
Además, la Fiscalía se hace eco de una sentencia del Tribunal de Justicia de la Unión Europea en relación al ingreso en la Escuela de Policía, en este caso de Grecia, que indica que puede constituir una discriminación ilegal de las mujeres la fijación de una estatura física mínima idéntica para todos los candidatos, dado que perjudica a un número muy superior de mujeres que de hombres.

Comentarios

Entradas populares de este blog

PERSONAS GANADORAS DEL I CONCURSO DE RELATO CORTO "MUJER RURAL E IGUALDAD" CONVOCADO POR EL CONSEJO LOCAL DE LA MUJER DEL AYUNTAMIENTO DE CORRAL DE ALMAGUER PRIMER PREMIO: "VIDAS ROTAS" Autora: Victoriana Díaz Lominchar SEGUNDO PREMIO: "EL HOMBRE QUE VIO A TRAVÉS DE LOS OJOS DE SU MUJER" Autora: Chelo Mendoza Arellano TERCER PREMIO: "ELLA" Autora: Manuela Santiago Plaza
SILVIA DORSCHNEROVA Y PALOMA ANTORANZ: LAS MUJERES DE ESPAÑA. SILVIA DORSCHNEROVA: DELEGADA DE LA SELECCIÓN ESPAÑOLA . La labor de Dorschnerova es ardua. Convive con la plantilla de la selección española en las concentraciones y, sobre todo, junto a Del Bosuqe durante los partidos. La secretaria, como muchas de las grandes estrellas del negocio, ha decidido no hablar con la prensa, no sea que le sustraigan el secreto fundamental que se esconde bajo el techo de metacrilato de los banquillos portátiles que ocupa el cuerpo técnico español. Oficialmente, es la delegada del equipo español, pero, en realidad, Silvia Dorschnerova Weis (Moenchengladbach, Alemania,no dice su edad) es algo más. Para los futbolistas, casi una madre, siempre pendiente de que no les falte nada. "Se desvive por ellos y... por nosotros", advierte Paloma Antoranz, la jefa de prensa de la federación. Silvia siempre tiene a mano un mimo o un dato, tanto da. "Es muy cariñosa. Y muy...