Nace 'Oceánicas'.
La Web de las mujeres que cuidan de los océanos.
Centralizada en una página web, la iniciativa dedica un apartado a las mujeres del pasado, divulgando el trabajo, la vida y la obra de pioneras como Baret, o Marie Tharp, una geóloga marina que, pese a tener prohibido embarcar, elaboró el primer mapa de los fondos oceánicos atlánticos, o Ángeles Alvariño, oceanógrafa del IEO que se convirtió en la primera mujer en embarcar en un buque inglés y que descubrió 22 especies marinas, o Sylvia Earle, primera mujer en liderar la NOAA y exploradora de National Geographic.

Jeanne Baret, la botánica que dio la vuelta al mundo disfrazada de hombre. Imagen de la web de Oceánicas
En paralelo, la web será una plataforma de actualidad en la que las mujeres que dedicadas a las Ciencias del Mar (investigadoras, técnicas, estudiantes, empresarias, etc.) podrán divulgar su trabajo y servir, a la vez, de inspiración para que las más jóvenes descubran su pasión por la ciencia y la naturaleza.
Comentarios