Ir al contenido principal

 

Sandra Sánchez, la campeona del mundo que cambio el baile por el kárate

 

Así es Sandra Sánchez, la talaverana que acaba de convertirse en campeona del mundo de katas

 

Sucedía este fin de semana. Sandra Sánchez, tras cuatro campeonatos de Europa seguidos de kata, y a los 37 años, lograba ese título que le faltaba en su palmarés y con el que, seguro, fantaseó en multitud de ocasiones siendo tan solo una niña: el de campeona del mundo.
Hablamos de edad porque no es un detalle baladí. Hace tres años, estuvieron a punto de dejarla fuera de la selección nacional de kárate precisamente por ser demasiado mayor... -¿les suena la historia? Seguramente, a la exatleta Ruth Beitia, sí-. Así que, Sandra, que dijo nada más terminar la competición que estaba para "reventar un pulsómetro", daba una lección a quienes no habían confiado en sus capacidades.

Lo de Sandra con el kárate y las katas viene de pequeñita. De muy pequeñita. Esta talaverana, con solo cuatro años les dijo a sus padres, en una muestra de carácter, que lo suyo no era el baile. Y comenzó a acompañar a su hermano Pakito al gimnasio a sus entrenamientos. Todos pensaron que se aburriría de verle ejercitarse, pero lejos de ello, convirtió a esta disciplina deportiva en su gran pasión, en el amor de su vida.

No paro de hablar y de reír todo el rato, incluso de mí misma"

Es ella misma quien lo revela en su página web, en la que advierte de lo costoso que ha sido el camino y de las dificultades que se encuentra en el día a día al estar en un nivel en el que se le exige el máximo para poder alcanzar esos objetivos y sueños que, ella, logró el sábado. "A alto nivel no hay mucho tiempo para el descanso, de forma continua se presentan nuevos hitos y objetivos que cumplir, más altos, son como inalcanzables retos en los que trabajo cuerpo y mente para poder superarlos", abre su corazón la toledana.

Amor en el gimansio

A pesar de que no hay mucho tiempo para el ocio, para llenar la mente y el cuerpo de algo distinto a esos golpes y movimientos sutiles que deslizó sobre el tatami del Wizink Center, Sandra se descrubre como una gran amante de los viajes. Claro, que el ajetreo de las competiciones le facilitan el poder descubrir esos rincones que le apasionan -Asia en general y Japón en particular, una de sus debilidades-.

Jesús y yo hacemos un gran tándem, incluso como pareja"

En esa misma página, Sánchez advierte de que las apariencias engañan y que, fruto de la concentración que exige el deporte al que se ha entregado, puede parecer una mujer seria y distante. Nada más lejos de la realidad. "Los que me conocen de cerca comprueban que no paro de hablar y de reír todo el rato, incluso de mí misma", sentencia.


Amante de Son Goku, asegura que lleva como amuleto allá donde viaja las bolas de dragón. No es lo único indispensable para ella en todas y cada una de sus salidas. Desde hace muchos años, a su lado permanece Jesús del Moral. Aunque comenzó siendo tan solo su entrenador, hoy no es solo eso. La relación laboral trascendió a lo personal y son pareja. "Gracias a que hacemos un gran tándem, incluso como pareja, podemos complementarnos a la perfección", asegura ella.

"No te canses de intentarlo y convertirás lo imposible en una realidad". Ese es su lema. El sábado demostró que no podía tener mejor 'leit motiv' para su carrera.

Comentarios

Entradas populares de este blog

PERSONAS GANADORAS DEL I CONCURSO DE RELATO CORTO "MUJER RURAL E IGUALDAD" CONVOCADO POR EL CONSEJO LOCAL DE LA MUJER DEL AYUNTAMIENTO DE CORRAL DE ALMAGUER PRIMER PREMIO: "VIDAS ROTAS" Autora: Victoriana Díaz Lominchar SEGUNDO PREMIO: "EL HOMBRE QUE VIO A TRAVÉS DE LOS OJOS DE SU MUJER" Autora: Chelo Mendoza Arellano TERCER PREMIO: "ELLA" Autora: Manuela Santiago Plaza
SILVIA DORSCHNEROVA Y PALOMA ANTORANZ: LAS MUJERES DE ESPAÑA. SILVIA DORSCHNEROVA: DELEGADA DE LA SELECCIÓN ESPAÑOLA . La labor de Dorschnerova es ardua. Convive con la plantilla de la selección española en las concentraciones y, sobre todo, junto a Del Bosuqe durante los partidos. La secretaria, como muchas de las grandes estrellas del negocio, ha decidido no hablar con la prensa, no sea que le sustraigan el secreto fundamental que se esconde bajo el techo de metacrilato de los banquillos portátiles que ocupa el cuerpo técnico español. Oficialmente, es la delegada del equipo español, pero, en realidad, Silvia Dorschnerova Weis (Moenchengladbach, Alemania,no dice su edad) es algo más. Para los futbolistas, casi una madre, siempre pendiente de que no les falte nada. "Se desvive por ellos y... por nosotros", advierte Paloma Antoranz, la jefa de prensa de la federación. Silvia siempre tiene a mano un mimo o un dato, tanto da. "Es muy cariñosa. Y muy...