Ir al contenido principal


Wasabijobs, la startup española que ayuda a buscar trabajo a través de Whatsapp


La joven empresa pone en contacto compañías que buscan trabajadores con personas que necesitan un empleo

Unos/as consiguen empleo por medio de entrevistas, otros lo logran a través de becas, pero también hay quienes recurren a una vía mucho más original: Whatsapp. Es el caso de quienes confían en la startup española WasabiJobs. Nacida de la mente de Antonio Quirós en 2016 y puesta en marcha en febrero del año siguiente, pone en contacto empresas que buscan trabajadores con personas que necesitan un empleo, casi siempre, de cara al público y en el sector del ocio. Nada más enviar las palabras mágicas «Quiero trabajar» al número 622 226 858 comienza la aventura. De forma automática, el usuario entra en una página web para escoger los puestos que le interesan, el horario que le viene bien, la ciudad en la que se encuentra; también graba un vídeo a modo presentación, un curriculum para el que no hace falta papel. Una serie de especialistas en recursos humanos se encargan de elegir los perfiles que más se ajustan a lo que pide la empresa, que siempre tiene la última palabra.

Digitalización «humana»

Alfonso Luengo y Abhir Hathiramani, dos de los responsables del proyecto, aseguran que personas desde los 18 hasta los 65 años han probado suerte y han intentado buscar trabajo a través de su servicio, gente que ha sabido de ellos «a través de redes sociales o de anuncios en estaciones de metro». Explican que la startup, que se zambulle de lleno en el mundo de los recursos humanos, recurre a las tecnologías y a las novedades que surgen del sector. Aunque suene paradójico, afirman que digitalización y humanización se unen: «Gracias a lo digital estamos ayudando a la gente, haciendo que sea más feliz». Todo ello, en un momento en que las cifras del paro siguen preocupando a la población: es el problema más grave al que se enfrenta España, según el barómetro lanzado por el CIS el pasado mes de mayo. Para Luengo, «hay una alta tasa de desempleo (…) y mucha gente tiene un sentimiento de desconexión con el mundo laboral, porque, tras presentarse a algún trabajo, ni recibe respuesta».
Estas dos últimas semanas, parte del equipo pasó sus días en Menorca: participaban en un programa anual, «Menorca Millennials», que les ha ayudado a establecer contactos con inversores y con otras empresas, a absorber nuevas ideas con la playa como telón de fondo y a tomarse un respiro para coger impulso, siempre en equipo. Sentados en una terraza que da al mar y con ropa de playa, contaban que el verdadero secreto para que el proyecto avance es la relación que tienen entre ellos, un equipo de ocho personas con vistas a ampliarse. En palabras de Hathiramani, funcionan como «un cuerpo y, si falla un órgano, repercute en todo».

Comentarios

Entradas populares de este blog

PERSONAS GANADORAS DEL I CONCURSO DE RELATO CORTO "MUJER RURAL E IGUALDAD" CONVOCADO POR EL CONSEJO LOCAL DE LA MUJER DEL AYUNTAMIENTO DE CORRAL DE ALMAGUER PRIMER PREMIO: "VIDAS ROTAS" Autora: Victoriana Díaz Lominchar SEGUNDO PREMIO: "EL HOMBRE QUE VIO A TRAVÉS DE LOS OJOS DE SU MUJER" Autora: Chelo Mendoza Arellano TERCER PREMIO: "ELLA" Autora: Manuela Santiago Plaza
SILVIA DORSCHNEROVA Y PALOMA ANTORANZ: LAS MUJERES DE ESPAÑA. SILVIA DORSCHNEROVA: DELEGADA DE LA SELECCIÓN ESPAÑOLA . La labor de Dorschnerova es ardua. Convive con la plantilla de la selección española en las concentraciones y, sobre todo, junto a Del Bosuqe durante los partidos. La secretaria, como muchas de las grandes estrellas del negocio, ha decidido no hablar con la prensa, no sea que le sustraigan el secreto fundamental que se esconde bajo el techo de metacrilato de los banquillos portátiles que ocupa el cuerpo técnico español. Oficialmente, es la delegada del equipo español, pero, en realidad, Silvia Dorschnerova Weis (Moenchengladbach, Alemania,no dice su edad) es algo más. Para los futbolistas, casi una madre, siempre pendiente de que no les falte nada. "Se desvive por ellos y... por nosotros", advierte Paloma Antoranz, la jefa de prensa de la federación. Silvia siempre tiene a mano un mimo o un dato, tanto da. "Es muy cariñosa. Y muy...