Ir al contenido principal

 

Mujeres sin etiquetas.

 

 Convocatoria de creación artística colaboradora y exposición colectiva para la transformación social.

 “Mujeres sin etiquetas” es un proyecto que nace de la colaboración entre AFAS, el colectivo artístico ON / ACCIÓN y Acento Cultural. Desde el año 2016, el grupo del taller creativo de mayores de 50 años de AFAS es invitado por el Colectivo ON / ACCIÓN a participar conjuntamente mediante la exposición de obras.

A partir de ese momento se crea un vínculo creativo indivisible que nos va a permitir seguir colaborando de forma interdisciplinar en la exposición anual hasta la actualidad.

Este año hemos dado un nuevo paso en esta colaboración. Tenemos la necesidad de desarrollar conjuntamente un nuevo nexo que nos una más allá de la propia exposición de obra conjunta. El proyecto de este año 2019 tiene una visión colectiva… comenzamos desde un encuentro multidisciplinar entre las responsables de ambos espacios, Raquel Tinajo y Clara López Cantos, para crear una estrategia que nos dirija a una misma dirección y basándonos en un tema principal desde el que nos vamos a permitir desarrollar experiencias outsider, sin límites… A esta iniciativa se han sumado en la coordinación del mismo, Lucía Martínez, y Andrea Quevedo.
Queremos construir una conexión colectiva de pensamiento desde la creación artística y la diversidad. Todo ello, con el objetivo de mostrar, generar divergencia y reflexionar sobre un tema de interés mediante una muestra de obra final expuesta y su proceso para la transformación social: “Esta es nuestra huella.”

Partiendo de este proceso de trabajo, hemos creado una convocatoria y unas bases para hacer un llamamiento a artistas, creadores y/o colectivos comunitarios: os invitamos a reflexionar con nosotros con “Mujeres sin etiquetas”, un proyecto que pretende tejer conciencia social, sin distinción ni fronteras. Descubrir las etiquetas que los siglos de historia y la sociedad han colocado en la mujer haciéndolas intrínsecas a ella. “Ahora tú tienes la oportunidad de mostrarlas y hacerlas visibles. Tú puedes crear cambio. Deja tu huella.”

La convocatoria estará abierta del 8 de marzo 2019 a 31 de enero de 2020, y la finalidad es hacer una selección de obras que conformen la exposición que se desarrollará en Tomelloso durante el año 2020.

Otros colaboradores del proyecto, directos de los talleres ON / ACCIÓN son: el Club de Los Delfines, Abea,  la Clínica de Fisioterapia Belló y Globalcaja.


Comentarios

Entradas populares de este blog

PERSONAS GANADORAS DEL I CONCURSO DE RELATO CORTO "MUJER RURAL E IGUALDAD" CONVOCADO POR EL CONSEJO LOCAL DE LA MUJER DEL AYUNTAMIENTO DE CORRAL DE ALMAGUER PRIMER PREMIO: "VIDAS ROTAS" Autora: Victoriana Díaz Lominchar SEGUNDO PREMIO: "EL HOMBRE QUE VIO A TRAVÉS DE LOS OJOS DE SU MUJER" Autora: Chelo Mendoza Arellano TERCER PREMIO: "ELLA" Autora: Manuela Santiago Plaza
SILVIA DORSCHNEROVA Y PALOMA ANTORANZ: LAS MUJERES DE ESPAÑA. SILVIA DORSCHNEROVA: DELEGADA DE LA SELECCIÓN ESPAÑOLA . La labor de Dorschnerova es ardua. Convive con la plantilla de la selección española en las concentraciones y, sobre todo, junto a Del Bosuqe durante los partidos. La secretaria, como muchas de las grandes estrellas del negocio, ha decidido no hablar con la prensa, no sea que le sustraigan el secreto fundamental que se esconde bajo el techo de metacrilato de los banquillos portátiles que ocupa el cuerpo técnico español. Oficialmente, es la delegada del equipo español, pero, en realidad, Silvia Dorschnerova Weis (Moenchengladbach, Alemania,no dice su edad) es algo más. Para los futbolistas, casi una madre, siempre pendiente de que no les falte nada. "Se desvive por ellos y... por nosotros", advierte Paloma Antoranz, la jefa de prensa de la federación. Silvia siempre tiene a mano un mimo o un dato, tanto da. "Es muy cariñosa. Y muy...