Ir al contenido principal


Muere la periodista Paloma Tortajada, una de las voces más reconocibles de la radio 

 

La periodista de COPE ha fallecido este jueves a consecuencia de un cáncer.

 La periodista Paloma Tortajada, una de las voces más reconocibles de la radio española, ha muerto este jueves a los 49 años víctima de un cáncer, tal y como informa Cope, la que ha sido su casa desde hace varios años. Desde el año 2013, la locutora aragonesa formaba parte del equipo de «Las mañanas» de Cope, donde ha trabajado mano a mano con Ernesto Sáenz de Buruaga, Ángel Expósito y Carlos Herrera.
Paloma Tortajada inició su andadura profesional en la Radio Popular de Zaragoza para, más tarde, trabajar junto a Iñaki Gabilondo en Cadena Ser, donde fue subdirectora de «Hora 14» y coordinadora de «Hoy por Hoy». Al calor del incipiente nacimiento de Cuatro, la periodista decidió probar suerte en televisión y fue jefa de Sociedad en la cadena de Mediaset y también en CNN+ entre los años 2006 y 2009. Tras esta etapa, Tortajada se convirtió en en jefa de prensa del Ministerio de Educación con Ángel Gabilondo al frente. Tras aquella experiencia, la locutora regresó a las ondas y escogió para su vuelta la Cadena COPE, donde ha sido una pieza fundamental en las mañanas de la emisora.
«Soy una enamorada del periodismo. O, mejor dicho, de la radio desde niña. Desde que tengo uso de razón recuerdo el sonido de la radio sonando en cada rincón de la casa de mis padres». La pasión de Paloma Tortajada por el medio radiofónico la llevó a cumplir su sueño desde bien joven cuando, tras terminar la carrera de Ciencias de la Información en la Universidad del País Vasco, comenzó a trabajar en Radio Popular de Zaragoza (hoy Cope Zaragoza).
«Es mucho mejor periodista que yo», decía de ella Carlos Herrera
Su voz, insustituible en las madrugadas de aquella emisora, gustó tanto al periodista Iñaki Gabilondo que este no dudó en ficharla para su equipo en Cadena Ser. Cuando el veterano periodista marchó a Cuatro para iniciar un nuevo camino profesional, Paloma Tortajada no dudó en seguirle los pasos para probar suerte en Cuatro, heredera de CNN+ y que nacía entonces con una clara vocación informativa. La periodista, sin embargo, decidió también explorar otros caminos de la profesión cuando fichó por el Ministerio de Educación de Ángel Gabilondo como jefa de prensa. Tras cuatro años trabajando desde «el otro lado» de la información, Paloma Tortajada regresó al medio en que más cómoda se sentía: la radio.
«Tengo un trabajo muy especial», decía la periodista sobre su trabajo en Cope. «Es una 'Agustina de Aragón' de la información, es mucho mejor periodista que yo», afirmó Carlos Herrera durante un reportaje que la televisión aragonesa dedicó a Paloma Tortajada.

 

Comentarios

Entradas populares de este blog

PERSONAS GANADORAS DEL I CONCURSO DE RELATO CORTO "MUJER RURAL E IGUALDAD" CONVOCADO POR EL CONSEJO LOCAL DE LA MUJER DEL AYUNTAMIENTO DE CORRAL DE ALMAGUER PRIMER PREMIO: "VIDAS ROTAS" Autora: Victoriana Díaz Lominchar SEGUNDO PREMIO: "EL HOMBRE QUE VIO A TRAVÉS DE LOS OJOS DE SU MUJER" Autora: Chelo Mendoza Arellano TERCER PREMIO: "ELLA" Autora: Manuela Santiago Plaza
SILVIA DORSCHNEROVA Y PALOMA ANTORANZ: LAS MUJERES DE ESPAÑA. SILVIA DORSCHNEROVA: DELEGADA DE LA SELECCIÓN ESPAÑOLA . La labor de Dorschnerova es ardua. Convive con la plantilla de la selección española en las concentraciones y, sobre todo, junto a Del Bosuqe durante los partidos. La secretaria, como muchas de las grandes estrellas del negocio, ha decidido no hablar con la prensa, no sea que le sustraigan el secreto fundamental que se esconde bajo el techo de metacrilato de los banquillos portátiles que ocupa el cuerpo técnico español. Oficialmente, es la delegada del equipo español, pero, en realidad, Silvia Dorschnerova Weis (Moenchengladbach, Alemania,no dice su edad) es algo más. Para los futbolistas, casi una madre, siempre pendiente de que no les falte nada. "Se desvive por ellos y... por nosotros", advierte Paloma Antoranz, la jefa de prensa de la federación. Silvia siempre tiene a mano un mimo o un dato, tanto da. "Es muy cariñosa. Y muy...