Ir al contenido principal
 

Un Dakar en femenino: 

récord de mujeres inscritas


 

El Dakar 2019 tendrá más que nunca un lado femenino, ya que la participación de féminas será la más amplia desde que la carrera se disputa en América del Sur. En total serán 17 las mujeres que tomen la salida el 6 de enero en Lima, con un importante peso para las españoles, presentes en tres de las cuatro categorías de la carrera.
En coches. Cristina Gutiérrez (Mitsubishi) disputará su tercer Dakar después de haber conseguido completar las dos ediciones anteriores, algo que nunca antes una piloto española había logrado.La burgalesa aspirará además a hacer un buen puesto en la general ya que pilotará un prototipo con opciones a estar arriba, Acompañarán a Cristina en coches la peruana Fernanda Kanno y la paraguaya Andrea Lafarja, que debuta en la categoría.


En la categoría Side by Side (SxS) debutará Rosa Romero, anteriormente miembro del equipo Himoinsa de motos. La esposa de Nani Roma será la copiloto de la italiana Camelia Liparoti, en una de las dos tripulaciones cien por cien femenina. La otra la formarán Annett Fischer (pareja del jefe de Sainz, Sven Quandt) con Andrea Mayer, esposa de otro ilustre piloto de coches: Stéphane Peterhansel.
Laia Sanz (KTM) será de nuevo la fémina con más opciones de terminar entre los diez primeros en el Dakar 2019. Sanz no estará sola defendiendo los colores de España en la categoría, ya que le acompañará la debutante Sara García, que competirá en la categoría Original, sin asistencia mecánica.
Además de las dos españolas, también figuran como inscritas la piloto local Gianna Velarde, la checa Gianna Novotna y la rusa Anastasiya Nifontova (también entre los Originals). En quads repetirán la checa Olga Rouckova y la boliviana Suany Martínez.

Las 17 mujeres participantes en el Dakar 2019

Motos/quads

17. Laia Sanz
55. Mirjam Pol
56. Anastasiya Nifontova
57. Gabriela Novotná
98. Sara García
130. Gianna Velarde
274. Suany Martínez

Coches/SxS

351. Cristina Gutiérrez
371. Camelia Liparoti
371. Rosa Romero
385. Annett Fischer
385. Andrea Peterhansel
411. Fernanda Kanno
426. Andrea Lafarja
428. Elena Foi
435. Olga Rouckova

Camión

532. Elisabert Hendrik
542. Florence Deronce


Comentarios

Entradas populares de este blog

PERSONAS GANADORAS DEL I CONCURSO DE RELATO CORTO "MUJER RURAL E IGUALDAD" CONVOCADO POR EL CONSEJO LOCAL DE LA MUJER DEL AYUNTAMIENTO DE CORRAL DE ALMAGUER PRIMER PREMIO: "VIDAS ROTAS" Autora: Victoriana Díaz Lominchar SEGUNDO PREMIO: "EL HOMBRE QUE VIO A TRAVÉS DE LOS OJOS DE SU MUJER" Autora: Chelo Mendoza Arellano TERCER PREMIO: "ELLA" Autora: Manuela Santiago Plaza
SILVIA DORSCHNEROVA Y PALOMA ANTORANZ: LAS MUJERES DE ESPAÑA. SILVIA DORSCHNEROVA: DELEGADA DE LA SELECCIÓN ESPAÑOLA . La labor de Dorschnerova es ardua. Convive con la plantilla de la selección española en las concentraciones y, sobre todo, junto a Del Bosuqe durante los partidos. La secretaria, como muchas de las grandes estrellas del negocio, ha decidido no hablar con la prensa, no sea que le sustraigan el secreto fundamental que se esconde bajo el techo de metacrilato de los banquillos portátiles que ocupa el cuerpo técnico español. Oficialmente, es la delegada del equipo español, pero, en realidad, Silvia Dorschnerova Weis (Moenchengladbach, Alemania,no dice su edad) es algo más. Para los futbolistas, casi una madre, siempre pendiente de que no les falte nada. "Se desvive por ellos y... por nosotros", advierte Paloma Antoranz, la jefa de prensa de la federación. Silvia siempre tiene a mano un mimo o un dato, tanto da. "Es muy cariñosa. Y muy...