TVE-1 EMITE ESTA NOCHE A LAS 22:15 HORAS
LA PELÍCULA
"CLARA CAMPOAMOR, LA MUJER OLVIDADA"

Elvira Mínguez protagoniza esta "tv movie" que retrata la aprobación de sufragio femenino en 1931
En la semana Concienciados/as con la Igualdad, TVE estrena esta noche una tv movie sobre la lucha de una ferviente defensora de la igualdad.
Esta película biográfica se centra en los días posteriores a la proclamación de la República y reproduce las sesiones en el Congreso en las que Clara Campoamor convenció a la Cámara de la necesidad de lograr el voto para la mujer. Lo consiguió, y desde entonces es un referente en la lucha por la igualdad.
La acción se sitúa en 1931. El rey Alfonso XIII acaba de presentar su dimisión. Se proclama la II República, un nuevo Gobierno con el que muchos esperan lograr la igualdad de derechos para hombres y mujeres. Para Elvira Mínguez, actriz que interpreta a Clara Campoamor, de esta ficción se puede sacar una conclusión: los tiempos han cambiado, pero aún queda mucho por mejorar.
La película recrea la apasionada defensa de Clara Campoamor a favor del voto para la mujer, a la que siguió una votación en la que se impuso la aprobación del sufragio universal por cuatro votos de diferencia. Curiosamente, Victoria Kent, la otra diputada en el Parlamento, no votó a favor y propuso una enmienda para posponer el voto femenino. Aun siendo mujer, y como otros republicanos, temía que el voto de la mujer, a la que consideraba demasiado influida por la Iglesia, supusiera una victoria para la derecha y un retroceso para las conquistas de los republicanos.
Mónica López, que interpreta a Victoria Kent, se ha esforzado por entender esa decisión que la convirtió en una traidora de su compañera y amiga. Lo comprende, pero no lo comparte: "Tuve que creérmelo, no pensar que era la traidora", aseguró. Según Mónica López, su personaje es "el contrapunto de Clara Campoamor y la traición era más grande por el hecho de venir precisamente de otra mujer, la única otra mujer que había en el Congreso".
Clara Campoamor: la mujer olvidada, un mito que sigue vivo, aunque para muchos sigue siendo una desconocida. Ahí precisamente radica la importancia de esta película como ha explicado su directora Laura Mañá: "Es una película apasionante y además necesaria. Es importante la igualdad de derechos y de voto pero también el respeto. Las heroínas existen. Ahora hay que recuperarlas".
EN EL SIGUENTE ENLACE PUEDES VER PARTE DE ESTA PROYECCIÓN:
Comentarios