Ir al contenido principal
MUJER Y ARQUITECTURA

Mirando hacia atrás en la historia de la arquitectura, el género femenino no aparece mencionado con la frecuencia que tiene en la actualidad. Grandes nombres como Le Corbusier, Mies, Wright y Kahn tuvieron compañeras femeninas muy inspiradas, pero la rígida estructura social de aquella época hizo que sus contribuciones pasaran desapercibidas. Vamos a  echar un vistazo a 10 mujeres que quizás no conocías, pero que lograron grandes cosas para la arquitectura de su época.

via ACSA
Nacida en 1869 en Santiago de Chile, de padre chileno y madre estadounidense, Sophia Hayden Benett fue la primera mujer en recibir un título de arquitectura en el MIT cuando se graduó en 1890. 
En 1891, Hayden se encontró con un anuncio pidiendo a las mujeres arquitectas que presentaran sus diseños para el Fortalecimiento de la Mujer, que formaría parte del World´s Columbian Exposition en Chicago. La propuesta de Hayden, basada en su tesis de grado, fue un edificio de tres pisos de estilo renacentista italiano. El diseño de Hayden ganó el primer premio dentro de trece participantes. 
via wikipedia
Marion Mahony Griffin, no solo fue la primera mujer licenciada en arquitectura en el mundo, sino que fue la primera empleada de Frank Lloyd Wright.

Cortesía de Christie’s
Eileen Gray nació en una familia rica y aristocratica en Enniscorthy, Irlanda, en 1878. Después de estudiar arte en Londres, Gray se mudó a París en 1902 para continuar sus estudios.
Gray estableció un estudio con el artesano japonés Seizo Sugawara para perfeccionar sus habilidades. Ella se hizo famosa por sus obras domesticas de laca y no tardó en que le ofrecieran comisiones de diseño en interiores de clientes ricos. Notablemente arquitectónicos, sus diseños utilizan pantallas de laca para dividir el espacio, borrando los límites entre los muebles y la arquitectura.
via rauminhalt
Muchas de las obras más famosas de Mies Van der Rohe, particularmente en el área del diseño de mobiliario, no habría sido posible sin esta mujer. Se dice que rara vez Mies pedía la opinión de alguien, pero siempre estaba dispuesto a escuchar la de Lilly Reich.

via The Lost Innocence
Tras haber estudiado diseño de muebles en París, Charlotte Perriand solicitó un trabajo en el estudio de Le Corbusier en 1927. Sin estar impresionado, negó su solicitud con el comentario: ” No bordamos cojines aquí.” Sin embargo, tiempo más tarde cuando su trabajo fue puesto en exhibición en el Salón de Otoño, Le Corbusier se impresionó por su trabajo, y le ofreció un puesto en diseño de muebles.

Cortesía de RIBA British Architectural Library Photographs Collection (1987)
Jane Drew fue una de las autoras del modernismo temprano en Inglaterra y también fue responsable de traer la obra de Le Corbusier a la India.

via Ser Sustentavel Com Estilo
Completando la gran mayoría de su trabajo en el Brasil de postguerra, la arquitecta italiana Lina Bo Bardi se vio ensombrecida por la obra futurista de compañeros como Oscar Niemeyer. Sin embargo, ella se ha conocido como una arquitecta que siempre dio prioridad a las personas en su trabajo, creando una hermosa arquitectura que es amada por sus habitantes.
via philly.com
Una teórica prominente de la arquitectura del siglo XX, Anne Tyng se convirtió en el centro de los diseños de Louis Kahn, con quien también tuvo una hija.

via blackpast.org
Una mujer de primicias, Norma Merrick Sklarek fue la primera mujer afroamericana en poseer una licencia en arquitectura, la primera en obtener una licencia en California y la primera mujer afro-americano en ser elegida miembro del Instituto Americano de Arquitectos.
© Frank Hanswijk
Denise Scott Brown, junto con su socio Robert Venturi, ha tenido una enorme influencia en el desarrollo del diseño arquitectónico en el siglo XX. Sus críticas se acreditan con el cambio de la forma en que muchos arquitectos y planificadores vieron el modernismo y el diseño urbano a fines de siglo. Muchos se sorprendieron cuando su esposo fue galardonado con el Premio Pritzker en 1991, y ella no recibió una mención.

PUBLICADO POR: ESTELA MENDOZA - TÉCNICA EN IGUALDAD Y RECURSOS SOCIALES.

Comentarios

Entradas populares de este blog

PERSONAS GANADORAS DEL I CONCURSO DE RELATO CORTO "MUJER RURAL E IGUALDAD" CONVOCADO POR EL CONSEJO LOCAL DE LA MUJER DEL AYUNTAMIENTO DE CORRAL DE ALMAGUER PRIMER PREMIO: "VIDAS ROTAS" Autora: Victoriana Díaz Lominchar SEGUNDO PREMIO: "EL HOMBRE QUE VIO A TRAVÉS DE LOS OJOS DE SU MUJER" Autora: Chelo Mendoza Arellano TERCER PREMIO: "ELLA" Autora: Manuela Santiago Plaza
SILVIA DORSCHNEROVA Y PALOMA ANTORANZ: LAS MUJERES DE ESPAÑA. SILVIA DORSCHNEROVA: DELEGADA DE LA SELECCIÓN ESPAÑOLA . La labor de Dorschnerova es ardua. Convive con la plantilla de la selección española en las concentraciones y, sobre todo, junto a Del Bosuqe durante los partidos. La secretaria, como muchas de las grandes estrellas del negocio, ha decidido no hablar con la prensa, no sea que le sustraigan el secreto fundamental que se esconde bajo el techo de metacrilato de los banquillos portátiles que ocupa el cuerpo técnico español. Oficialmente, es la delegada del equipo español, pero, en realidad, Silvia Dorschnerova Weis (Moenchengladbach, Alemania,no dice su edad) es algo más. Para los futbolistas, casi una madre, siempre pendiente de que no les falte nada. "Se desvive por ellos y... por nosotros", advierte Paloma Antoranz, la jefa de prensa de la federación. Silvia siempre tiene a mano un mimo o un dato, tanto da. "Es muy cariñosa. Y muy...