Ir al contenido principal

 

Madrid crea el primer título de FP en Promoción de la Igualdad de Género




Madrid, 18 sep (EFE).- La Comunidad de Madrid crea por primera vez un título de Formación Profesional (FP) de grado superior en Promoción de la Igualdad de Género, que tendrá dos años de duración y se impartirá este mismo curso 2018-19 en el IES Barrio de Bilbao de la capital.

El Consejo de Gobierno regional ha aprobado hoy el plan de estudios de ese título de Técnico Superior, que tendrá un total de 2.000 horas lectivas y dotará a los alumnos de "las capacidades para que puedan prestar servicios de igualdad de género, tanto en el ámbito público como privado en instituciones y entidades que prestan servicios para hacer efectiva la igualdad entre hombres y mujeres".

El currículo contará con 14 módulos que tratarán asuntos como "la promoción del empleo femenino, las habilidades sociales, la participación social de las mujeres, prevención de la violencia, formación y promoción laboral o la comunicación con perspectiva de género".

Además, la Comunidad de Madrid incorporará a este ciclo una asignatura de lengua extranjera profesional con el objetivo de mejorar las competencias de los estudiantes para facilitar su inserción en el mercado laboral.

"La Comunidad desarrolla multitud de acciones en los centros docentes con el fin de fomentar la educación en igualdad y fomentar que hombres y mujeres tengan las mismas oportunidades", ha dicho el el vicepresidente regional y portavoz del gobierno, Pedro Rollán, en la rueda de prensa posterior al Consejo.

Con este objetivo, los centros docentes de la región ofrecen dentro de sus currículos contenidos transversales que tratan el tema de la igualdad de género en diferentes asignaturas.

Además, el Gobierno regional ha puesto en marcha durante el pasado curso escolar la asignatura de libre configuración 'Respeto y Tolerancia', que trata entre otros objetivos de concienciar acerca de la igualdad.

En concreto, explica los derechos de las personas y su derecho a no ser discriminados, sea cual sea su lugar de residencia, sexo, origen nacional o étnico, color de piel, religión, idioma o cualquier otra condición, como edad, discapacidad, estado de salud, orientación sexual o identidad de género. EFE


Comentarios

Entradas populares de este blog

PERSONAS GANADORAS DEL I CONCURSO DE RELATO CORTO "MUJER RURAL E IGUALDAD" CONVOCADO POR EL CONSEJO LOCAL DE LA MUJER DEL AYUNTAMIENTO DE CORRAL DE ALMAGUER PRIMER PREMIO: "VIDAS ROTAS" Autora: Victoriana Díaz Lominchar SEGUNDO PREMIO: "EL HOMBRE QUE VIO A TRAVÉS DE LOS OJOS DE SU MUJER" Autora: Chelo Mendoza Arellano TERCER PREMIO: "ELLA" Autora: Manuela Santiago Plaza
SILVIA DORSCHNEROVA Y PALOMA ANTORANZ: LAS MUJERES DE ESPAÑA. SILVIA DORSCHNEROVA: DELEGADA DE LA SELECCIÓN ESPAÑOLA . La labor de Dorschnerova es ardua. Convive con la plantilla de la selección española en las concentraciones y, sobre todo, junto a Del Bosuqe durante los partidos. La secretaria, como muchas de las grandes estrellas del negocio, ha decidido no hablar con la prensa, no sea que le sustraigan el secreto fundamental que se esconde bajo el techo de metacrilato de los banquillos portátiles que ocupa el cuerpo técnico español. Oficialmente, es la delegada del equipo español, pero, en realidad, Silvia Dorschnerova Weis (Moenchengladbach, Alemania,no dice su edad) es algo más. Para los futbolistas, casi una madre, siempre pendiente de que no les falte nada. "Se desvive por ellos y... por nosotros", advierte Paloma Antoranz, la jefa de prensa de la federación. Silvia siempre tiene a mano un mimo o un dato, tanto da. "Es muy cariñosa. Y muy...